Skip to main content

Dia-Logos para la paz es un espacio de construcción y encuentro

Parte del propósito de unir esfuerzos y converger habilidades, destrezas, ideales y conocimientos en actividades y productos concretos para facilitar el equilibrio personal y social que nos acerque cada día a la Paz.

 

Entendemos el diálogo como una comunicación dinámica y reflexiva que lleva a la interacción que induce al crecimiento y la madurez a partir de la aceptación de la identidad personal y cultural para la construcción del conocimiento, el desarrollo de hábitos y habilidades y la estimulación de la creatividad y el servicio que lleva al individuo a transformarse en persona y trascender.

Comprendemos al ser humano como individuo social, con necesidades diferentes y semejantes a las de sus contemporáneos, creadas por su entorno sociocultural.

Reconocemos en cada persona capacidades de superación personal y de cohesión social con dinamismo continúo...

Consideramos a todos los individuos del género humano con claridad del sentido de los valores personales, sociales y trascendentales y con disposición a desarrollarlos si se les ofrece el entorno y el acompañamiento adecuado.

Reconocemos la necesidad de la aceptación de las formas sociales e instituciones establecidas, pero también vislumbramos la necesidad de adaptaciones socioculturales de dichas estructuras a las modificaciones de la convivencia familiar y social, alterada por el crecimiento de población que implica tiempo en los desplazamientos hogar-trabajo/hogar-escuela y viceversa.

Creemos que para lograr la paz en el mundo se debe trabajar diariamente desde la persona hasta la sociedad en el desarrollo integral que implica:

El equilibrio y la armonía de cuerpo, mente y espíritu, lo que requiere que cada persona debe ser consciente de su Ser, su Saber y su Hacer, que se transforma en la vida cotidiana en trabajo productivo, satisfactorio y constructivo.

Afirmamos que descuidar cualquiera de éstos aspectos bloquea la realización del individuo e inhibe sus capacidades físicas, intelectuales y espirituales, trayendo consigo frustración e infelicidad, con consecuencias para su persona y para quienes convive.

Por tanto, Diálogos para la Paz ofrece a las comunidades el acompañamiento, asesoría, formación y puente de comunicación entre grupos y asociaciones sociales, culturales y religiosas.

Para facilitar el trabajo conjunto que permita multiplicar resultados en beneficio de las personas y/o grupos que soliciten nuestro acompañamiento.

 

Diá-logos para la Paz basa su trabajo en el principio comunicativo, considerando en el manejo ético de esta herramienta la forma para facilitar el desarrollo de habilidades, destrezas y conocimientos que colaboren en la realización plena de la persona en su ser individual, social y trascendental.

En Diá-logos para la Paz deseamos promover el encuentro y la aceptación de cada persona consigo misma a partir de su auto conocimiento y su encuentro con el otro, partiendo de que es en el otro donde puedo ver y proyectar mi propio ser y de ahí llegar a la trascendencia.